Los mejores mazos del formato Wild en Darkmoon Faire
Una nueva entrega de nuestra serie de artículos dedicada a los mejores mazos del formato Wild actualizada para el metagame que nos dejo el lanzamiento de Darkmoon Faire.
Darkmoon Faire en el formato Wild
El lanzamiento de Darkmoon Faire nos ha dejado un metagame muy similar al que se vio durante las últimas semanas de Scholomance Academy.
La principal razón por la cual el metagame del formato Willd prácticamente no ha cambiado es el reducido nivel de poder de las nuevas cartas, algo que ya había mencionado en mi top 5 cartas de Darkmoon Faire.
Los reyes del formato Wild continúan siendo el Highlander Priest y Darkglare Warlock, aunque vale la pena mencionar que varios arquetipos se han visto potenciados gracias a la inclusión de nuevas cartas.
Cómo claro ejemplo de esto tenemos los casos del Odd Paladin, Renolock y Secret Mage.
El odd Paladin ha recibido la inclusión de Oh My Yogg!, Carnival Barker y Lothraxion the Redeemed, aunque está última sólo se ve en listas más avariciosas que lo incluyen con el objetivo de mejorar el matchup frente a los distintos mazos de brujo y sacerdote.
Por su parte el Renolock ha recibido la inclusión de Tickatus, una carta que frente a los mazos lentos gana partidas por sí sola y que básicamente transforma el mirror en una carrera por robar esta carta.
Algunas listas también incluyen Cascading Disaster pero personalmente la considero innecesaria ya que si bien cuesta 4 manas, es una carta que generalmente se busca jugar durante el juego medio-tardío para sacarle todo el jugo a su efecto.
La introducción de Rigged Faire Game, Occult Conjurer y Sayge, Seer of Darkmoon han aumentado considerablemente el nivel de poder del Secret Mage, aunque vale la pena mencionar que la popularidad actual de este arquetipo dista mucho de la que llego a tener en los días posteriores al lanzamiento de Saviors of Uldum (expansion que introdujo a Cloud Prince, Arcane Flakmage y Flame Ward).
Entre los otros mazos que continúan siendo viables para escalar a leyenda a pesar de no haber tenido grandes cambios, podemos destacar al Aggro Druid, Big Shaman, Odd Rogue, Kingsbane Rogue, Pirate Warrior, Odd Warrior, Discard Warlock, Cubelock, Odd Demon Hunter, y Even Shaman.
Las pocas cartas de Darkmoon Faire que han logrado asentarse en las diferentes listas de los mejores mazos del formato Wild son Tickatus, Sayge, Seer of Darkmoon, Lothraxion the Redeemed, Rigged Faire Game, Occult Conjurer, Blood of G’huun, Oh My Yogg!, Stiltstepper, Cascading Disaster, Palm Reading, Carnival Barker, Wicked Whispers e Insight.
Highlander Priest – Razakus Priest
El Highlander Priest continua siendo el mazo mas fuerte del formato Wild debido a la gran consistencia con la cual puede ejecutar su plan de juego.
Uno de los principales culpables de esto es Lorekeeper Polkelt, una carta que le asegura robar las piezas necesarias para ensamblar su combo.
Esta consistencia con la cual puede poner en marcha su plan de juego hace que prácticamente ningún arquetipo tenga chances frente a este mazo, siendo el Darkglare Warlock uno de los pocos que le puede hacer frente en materia de nivel de poder.
Las únicas cartas de Darkmoon Faire que han logrado ganarse un lugar en esta lista son Insight y Palm Reading.
Esta lista en particular fue usada por HS_noel para subir hasta el top 25 del rango leyenda.
Estrategia de juego
Al igual que la gran mayoría de mazos de tipo combo, el Highlander Priest busca ciclar sus cartas rápidamente para encontrar las piezas necesarias para ensamblar su OTK (Raza the Chained, Shadowreaper Anduin y Spawn of Shadows).
Para lograr esto contamos con la ayuda de cartas como Novice Engineer, Loot Hoarder, Northshire Cleric y Acolyte of Pain.
A las cuatro cartas nombradas anteriormente hay que sumarle la nueva inclusion de Lorekeeper Polkelt, carta que nos permite asegurarnos robar las piezas de nuestro combo en forma consecutiva.
Una diferencia importante de este arquetipo respecto al resto de mazos highlander que incluyen a Kazakus, es que este generalmente busca generar pociones de 5 y 1 mana con la opción de robo de cartas (obviamente dependiendo de la presión que nuestro rival tenga sobre la mesa).
Nuestra condición de victoria pasa por la combinación del efecto permanente de Raza the Chained, Spawn of Shadows, el poder de héroe de Shadowreaper Anduin y cartas de bajo costo.
Esta combinación de cartas nos permitirá realizar muy fácilmente mas de 30 puntos de daño al oponente.
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- Bloodmage Thalnos: Una carta que no se considera como clave en el rendimiento de este arquetipo pero que de todas formas resulta de gran ayuda debido a su sinergia con Spirit Lash y al robo de cartas que ofrece.
- Lorekeeper Polkelt: Es clave en el rendimiento de este arquetipo por lo que no tiene un reemplazo realista.
- Mindrender Illucia: Una carta que ha perdido bastante terreno en las distintas variantes de este arquetipo luego del aumento de su costo de mana (antes costaba 2 manas) y también debido a que en el metagame actual que es notablemente agresivo no vamos a encontrar muchas situaciones en las cuales su efecto resulte relevante.
Código: AAEBAa0GHvsBlwKcAu0F0wrXCvIM+wz3E8MWg7sCtbsC2LsC0cEC38QC8M8C6NACkNMCl4cD5ogD/KMDmakD8qwD6b4Dn80Dy80D184D9tYD4t4D+98DAAA=
Darkglare Warlock – Pain Warlock
El Darkglare Warlock (también conocido como Pain Warlock) se presenta como uno de los pocos candidatos a ocupar el trono que hoy en día ocupa el Highlander Priest.
La principal fortaleza de este arquetipo es la rapidez con la cual puede cerrar las partidas, siendo muy común ver partidas prácticamente decididas en turno 3, 4 o 5.
Respecto al nerf realizado a Darkglare (antes costaba 3 manas y daba 2 cristales de mana cada vez que se recibía daño) hay que decir que el único impacto que tuvo sobre este arquetipo fue una minima reducción en su nivel de poder debido a la sutil perdida de velocidad con la cual se puede poner en marcha nuestro plan de juego.
Esta lista en particular fue usada por Lasagne para llegar hasta el top 1 del rango leyenda.
Estrategia de juego
El plan de juego de este arquetipo es reducirse sus propios puntos de vida con el objetivo de jugar sus gigantes (Molten Giant y Flesh Giant) lo mas temprano posible.
Con la ayuda de Darkglare y el resto de cartas que nos generan daño (Flame Imp, Kobold Librarian, Raise Dead, etc) esto se torna en una tarea muy fácil de cumplir, tal es el caso que no es raro tener 10 puntos de vida en turno 4 o 5.
La inclusion de Sense Demons es una de las grandes razones por las cuales este arquetipo es tan fuerte, su efecto nos asegura robar Darkglare consistentemente.
Cult Neophyte y Loatheb tambien se pueden considerar como claves en el funcionamiento de este arquetipo, ya que evitan que nuestro rival nos limpie nuestros gigantes en el juego medio (sobretodo entrando en turno 6 donde Zephrys the Great ofrece a Power Word: Ruin o donde cartas como Mass Hysteria pueden causar estragos en nuestra estrategia).
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- The Soularium: Es una carta relativamente reemplazable pero tengan en cuenta que el rendimiento del mazo puede que no sea el mismo ya que generalmente se utiliza para buscar las piezas de nuestra condición de victoria.
- Loatheb: No tiene un reemplazo que se pueda considerar como realista ya que es parte esencial de nuestra condición de victoria.
Código: AAEBAf0GBMII+g6PggObzQMN3AbECNwK3cIC8tACiNIC3IYDy7kDlc0Dn80D184DwdEDi9UDAA==
Aggro Druid
El Aggro Druid continua siendo uno de los mazos mas fuertes del formato Wild a pesar de que en Darkmoon Faire no ha recibido cartas que valgan la pena ser tenidas en cuenta.
La ultima expansion en la cual las distintas listas de este arquetipo han tenido un cambio significativo fue Scholomance Academy, expansion en la cual obtuvo a Adorable Infestation, Gibberling, Intrepid Initiate y Voracious Reader.
Una de las grandes fortalezas de este arquetipo son sus salidas explosivas, siendo muy frecuente ganar partidas entre los turnos 3 y 5.
De todos modos vale la pena mencionar que una vez que se pierde el control de la mesa frente a un mazo control (debido a una limpieza de bajo costo como puede ser Defile, Breath of the Infinite o Dark Skies) le resultara prácticamente imposible ganar la partida, algo que hoy en día no es muy frecuente en el resto de mazos agresivos del formato.
Estrategia de juego
El Aggro Druid es un mazo agresivo que se caracteriza por la facilidad con la cual puede tomar el control de la mesa durante los primeros turnos de la partida.
La combinación de Embiggen con el paquete de piratas nos da como resultado una mesa en turno 1 compuesta por un pirata 2/1 (1/2 si en lugar jugamos a Bloodsail Corsair), un Patches the Pirate 3/3 y en algunos casos se le puede sumar Parachute Brigand (incluso una segunda copia si tenemos la suerte de haberla robado), algo que a gran parte de los mazos del formato le resulta muy complicado de responder.
A lo mencionado anteriormente hay que añadirle la amenaza que proporcionan nuestros buffs de mesa (Mark of the Lotus y Power of the Wild) al siguiente turno.
En caso de no tener este tipo de salidas explosivas contamos con la ayuda de cartas como Gibberling (en combinación con nuestros hechizos de bajo costo), Intrepid Initate y Living Roots para marcar presencia en mesa.
Para cerrar las partidas buscaremos combinar nuestros tokens con el efecto de Savage Roar.
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- Patches the Pirate: Es esencial en el funcionamiento de este arquetipo ya que nos permite tener las salidas explosivas que mencione anteriormente por lo que no les recomiendo intentar jugar este mazo sin esta carta.
- Sir Finley Mrrgglton: Puede ser remplazada sin mayores inconvenientes pero tengan en cuenta que en muchos casos resulta muy util (sobretodo cuando se obtiene el poder de cazador o el de brujo).
Código: AAEBAZICAoQXkbwCDvcD1AXmBeUHiA7oFc27Av2nA/utA+mwA9zMA/nMA8bRA7nSAwA=
Odd Paladin – Paladin Impar
El Odd Paladin ha vuelto a posicionarse entre los mejores mazos del formato Wild, posición que solo es discutida por el echo de tener un matchup desfavorable frente al Highlander Priest y los distintos mazos de brujos que incluyen limpiezas de bajo costo (Defile, Corrupting Mist, etc).
Las listas de este arquetipo se han mantenido relativamente estables aunque vale la pena mencionar que durante el ultimo año ha recibido un numero interesante de inclusiones, entre los que destaco a Righteous Cause (Descent of Dragons), Tour Guide (Scholomance Academy) y las nuevas herramientas que nos dejo el lanzamiento de Darkmoon Faire (Oh My Yogg!, Carnival Barker y Lothraxion the Redeemed).
Esta lista en particular fue usada por Husky0821 para subir hasta el top 25 del rango leyenda.
Estrategia de juego
El Odd Paladin es un arquetipo agresivo que centra su plan de juego alrededor de los reclutas mano de plata (los tokens del poder de héroe) y sus distintas cartas que tienen sinergia con los mismos (Quartermaster, Warhorse Trainer, etc).
Durante el juego temprano lo que se busca es inundar la mesa con esbirros de tamaño pequeño con el objetivo de agotar los recursos del rival (en caso de jugar frente a un mazo lento) o asegurarse el control de la mesa en caso de jugar frente a un mazo agresivo.
Para lograr esto contamos con la ayuda de cartas como Lost in the Jungle, el paquete de piratas (Southsea Deckhand y Patches the Pirate), Muster for Battle e incluso nuestro poder de héroe mejorado por el efecto de Baku the Mooneater.
Righteous Cause, Warhorse Trainer, Steward of Darkshire, Carnival Barker y Quartermaster convertirán a nuestros reclutas mano de planta en esbirros que realmente generen una amenaza sobre nuestro rival.
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- Patches the Pirate: No es esencial en el funcionamiento de este arquetipo y puede ser reemplazada junto al resto de paquete de piratas (Southsea Deckhand) sin mayores problemas.
- Leeroy Jenkins: En un momento esta carta era clave en el rendimiento de este arquetipo debido a que ayudaba a cerrar partidas en los casos en los que Quartermaster no era suficiente, con el lanzamiento de Carnival Barker esto ya no es tan frecuente por lo que se puede considerar como una carta relativamente prescindible. Como posible reemplazo se podría tener en cuenta a una segunda copia de Steward of Darkshire.
- Loatheb: Es bastante importante en el rendimiento de este arquetipo ya que ayuda a bloquear las limpiezas de mesa del rival, aunque con el lanzamiento de Oh My Yogg! se podría considerar un poquito menos importante. Como posibles reemplazos podríamos tener en cuenta a Never Surrender! o una segunda copia de Steward of Darkshire.
- Lothraxion the Redeemed: Solo es realmente util en el matchup frente a mazos lentos por lo que se puede considerar como bastante prescindible, entre las cartas a tener en cuenta como posibles reemplazos podemos nombrar a Never Surrender! o Steward of Darkshire.
Código: AAEBAZ8FBq8E+g7/rwKRvAKe+AKH3gMMRqcF1AXsD+0P0xPZrgK4xwKMrQObzQOD3gOE3gMA
Renolock
Con el lanzamiento de Darkmoon Faire el Renolock se ha vuelto a posicionar entre los mejores mazos del formato Wild.
La razón de esto no va tanto por el lado de las nuevas cartas que ha recibido, sino mas bien por tener un matchup aceptable frente a gran parte de los mazos que actualmente se ven en el ladder.
Tickatus ha sido la única carta de Darkmoon Faire que ha logrado consolidarse en este arquetipo, aunque vale la pena mencionar que durante los primeros días de la expansion Cascading Disaster vio juego en otras listas.
Esta lista fue la que yo use en la temporada de noviembre para alcanzar el top 10 del rango leyenda.
Estrategia de juego
El Renolock es un mazo de tipo control que en el juego temprano busca hacer uso de su poder de héroe para generar una ventaja de cartas sobre el rival.
Esta ventaja de cartas le permite reducir el factor de inconsistencia que el tener una sola copia de cada carta conlleva, algo por lo que históricamente este arquetipo ha sido el mejor mazo highlander de tipo control del formato Wild (dejando de lado al Highlander Priest y Reno Quest Mage que se inclinan mas hacia el lado combo).
Unstable Felbolt, Defile, Dark Skies, Corrupting Mist y Doomsayer nos ayudaran a mantener a los mazos agresivos bajo control durante los primeros turnos de la partida.
A partir del juego medio buscaremos imponer nuestra presencia en la mesa mediante cartas como Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord, Enhanced Dreadlord y Mal’Ganis antes de tiempo), las pociones de 5 manas que nos ofrece Kazakus, Zilliax y Khartut Defender.
Lord Godfrey y Zephrys the Great nos facilitaran la tarea de controlar la partida durante el juego medio-tardío, especialmente frente a aquellos mazos que suelen tener un pico de nivel de poder en este momento de la partida.
Nuestras condiciones de victoria frente a la gran mayoría de mazos del formato suelen ser Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor, dos cartas que nos dan la posibilidad de recuperar el control de la mesa inmediatamente.
La condición de victoria frente a los mazos lentos del formato suele variar según el arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque la gran mayoría se centrara alrededor de los distintos combos que Brann Bronzebeard nos permite realizar.
En algunos casos la mejor opción puede ser la generación de multiples pociones con Kazakus, mientras que en otros lo ideal puede ser la quema de cartas mediante la combinación de Brann Bronzebeard, Gnomeferatu y Zola the Gorgon (sobretodo frente a otros mazos control).
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- Sphere of Sapience: Es una carta relativamente reemplazable pero deben tener en cuenta que nos ofrece un grado extra de consistencia, algo con lo que los mazos Highlander suelen sufrir.
- Tickatus: Es prescindible si nuestro metagame local no tiene mazos lentos. Como posible reemplazo se puede tener en cuenta a Despicable Dreadlord.
- Archwitch Willow: Es muy potente cuando logramos jugarla en turno 7 (gracias a la moneda o un descuento de Emperor Thaurissan) pero se puede considerar como reemplazable. Mi recomendación personal como posible reemplazo es Twisting Nether.
Código: AAEBAf0GHooB/g2ODsIP1hHDFoUX4KwC2LsC3sQC38QCj8cC58sCrs0C8tACl9MC6OcCw+oCnPgCoIADoaED/KMDnakD66wDxLkDvb4Dj84D184D9M4DzuEDAAA=
Secret Mage
El Secret Mage es uno de los pocos arquetipos del formato Wild que ha recibido un gran numero de herramientas que valen la pena incluir en sus diferentes listas.
La introducción de Rigged Faire Game, Occult Conjurer y Sayge, Seer of Darkmoon han aumentado considerablemente el nivel de poder de este arquetipo.
Estrategia de juego
En el juego temprano este arquetipo busca presionar al enemigo con sus esbirros de bajo costo y aquellas cartas que le permiten jugar sus secretos gratuitamente, para luego cerrar la partida mediante el uso de cartas que le permiten hacer daño directo desde la mano.
Para lograr esto buscaremos hacer un mulligan extensivo por Kabal Lackey, Mad Scientist, Arcanologist, Medivh’s Valet y si tenemos una mano inicial decente también aconsejo mantener a Kirin Tor Mage.
Llegado el juego medio (turno 4+) buscaremos presionar al rival con Kabal Crystal Runner y Occultist Conjurer para posteriormente intentar cerrar la partida con nuestras cartas de daño directo (Fireball, Cloud Prince, etc).
Posibles reemplazos y cartas a tener en cuenta
- Sayge, Seer of Darkmoon: Básicamente es una mejor version de Aluneth por lo que si no tienen esta carta pero ya jugaban una version vieja de este arquetipo Aluneth puede ser un buen reemplazo.
- Aluneth: Con el lanzamiento de Rigged Faire Game y Sayge, Seer of Darkmoon esta carta ha perdido bastante terreno ya que se tiene suficiente robo de cartas como para no quedarse sin fuelle.
Código: AAEBAf0EAsABleEDDnG7AuwF9w3XtgLrugKHvQLBwQKP0wK+pAO/pAPdqQOQ4QOR4QMA
También el sacerdote Big ah cogido gran fuerza por muchas cartas que ayudan a que saque los esbirros grandes en menor tiempo
Si pero de todos modos sigue sin ser top tier.