Mazo Leyenda: Renolock en Scholomance Academy

Hoy les traigo una nueva entrega de mi ya clásico artículo dedicado al Renolock actualizado para el metagame de Scholomance Academy.


Renolock en Scholomance Academy

El lanzamiento de Scholomance Academy nos ha dejado un metagame notablemente agresivo, con mazos como el Odd Rogue y Kingsbane Rogue que han tenido un claro aumento de su nivel de poder debido a la inclusion de nuevas cartas.

Publicidad

Esto ha posicionado al Renolock como una excelente opción para subir al rango leyenda, ya que debemos recordar que por lo general el Renolock tiene un muy buen matchup frente a este tipo de mazos.

Mis estadísticas en el tramo final a leyenda.

Respecto a las nuevas cartas de Scholomance Academy debo decir que la inclusion de Sphere of Sapience ha sido una de las mejores que este arquetipo ha recibido durante las ultimas expansiones, el hecho de poder reducir la inconsistencia natural que el incluir una sola copia de cada carta conlleva ha resultado ser un factor muy importante.

La otra carta de Scholomance Academy que use durante los primeros días posteriores al lanzamiento de la expansion es Brittlebone Destroyer, carta que rápidamente termine reemplazando debido a que en varias situaciones me resulto muy incomoda de jugar.

Como un adelanto de mi próximo artículo con los mejores mazos del formato Wild que tengo pensado publicar el Domingo 30 de Agosto, les informo que en el mismo van a poder encontrar al Highlander Priest, Darkglare Warlock (el nuevo mazo con gigantes), Kingsbane Rogue y algún otro mas.


Introducción al mazo

El Renolock es un mazo de tipo control que fácilmente se puede denominar como uno de los arquetipos de Brujo mas longevos del formato Wild, teniendo versiones viables para escalar en el ladder durante gran parte de la historia del formato.

Con Scholomance Academy este arquetipo ha recibido la introducción de Sphere of Sapience, una carta que ha mejorado notablemente el rendimiento de este arquetipo debido que le ayuda a reducir el grado de inconsistencia natural que conlleva el incluir una sola copia de cada carta.

Mi actual version de Renolock tiene varias novedades respecto a la lista que publique en mi artículo para Ashes of Outland, siendo la ausencia de Maiev Shadowsong, Baleful Banker e inclusion de Plague of Flames y Deathlord uno de los principales cambios.

Estrategia de juego

El Renolock es un mazo de tipo control que en el juego temprano busca hacer uso de su poder de héroe para generar una ventaja de cartas sobre el rival.

Esta ventaja de cartas le permite reducir el factor de inconsistencia que el tener una sola copia de cada carta conlleva, algo por lo que históricamente este arquetipo ha sido el mejor mazo highlander de tipo control del formato Wild (dejando de lado al Highlander Priest y Reno Quest Mage que se inclinan mas hacia el lado combo).

Unstable Felbolt, Defile, Dark Skies, Corrupting Mist y Doomsayer nos ayudaran a mantener a los mazos agresivos bajo control durante los primeros turnos de la partida.

A partir del juego medio buscaremos imponer nuestra presencia en la mesa mediante cartas como Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord, Enhanced Dreadlord y Mal’Ganis antes de tiempo), las pociones de 5 manas que nos ofrece Kazakus, Despicable Dreadlord, Zilliax y Khartut Defender.

Lord Godfrey, Zephrys the Great y Twitsting Nether nos facilitaran la tarea de controlar la partida durante el juego medio-tardío, especialmente frente a aquellos mazos que suelen tener un pico de nivel de poder en este momento de la partida (como es el caso del Even Shaman).

Nuestras condiciones de victoria frente a la gran mayoría de mazos del formato suelen ser Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor, dos cartas que nos dan la posibilidad de recuperar el control de la mesa inmediatamente.

La condición de victoria frente a los mazos lentos del formato suele variar según el arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque la gran mayoría se centrara alrededor de los distintos combos que Brann Bronzebeard nos permite realizar.

En algunos casos la mejor opción puede ser la generación de multiples pociones con Kazakus, mientras que en otros lo ideal puede ser la quema de cartas mediante la combinación de Brann Bronzebeard, Gnomeferatu y Zola the Gorgon (sobretodo frente a otros mazos control).

Los posibles combos con Brann Bronzebeard

En esta version de Renolock tenemos tres posibles combos que podemos realizar con Brann Bronzebeard, estos son la quema de cartas con Gnomeferatu, la disrupcion de la mano de nuestro oponente con Dirty Rat y la generación de multiples pociones con Kazakus.

Combinando Brann Bronzebeard con Gnomeferatu y Zola the Gorgon tenemos la posibilidad de quemarle cuatro cartas a nuestro oponente, este numero aumenta a seis si logramos reducir el costo de dos de estas piezas con el efecto de Emperor Thaurissan.

Dicho combo suele brillar frente a los mazos lentos del formato y especialmente frente al Highlander Priest luego de que el mismo utiliza Lorekeeper Polkelt.

La generación de multiples pociones de Kazakus suele ser muy importante en el matchup frente a los mazos lentos del formato (especialmente frente al Cubelock y las versiones de Highlander Mage que no incluyen la misión), ademas debemos tener en cuenta que también podemos obtener dos copias extra de Kazakus si al combo le agregamos a Zola the Gorgon.

Las pociones de Kazakus

Frente a los mazos agresivos o midrange generalmente buscaremos generar una poción de 5 manas con el efecto de 4 puntos de daño en area.

El segundo efecto puede variar según la situación de la partida y del arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque por lo general las que mas se usan son las opciones de 7 armadura, 5 de daño directo, invocación de un demonio 5/5 o revivir dos esbirros amistosos.

Las opciones mas recomendables para el matchup frente a los mazos lentos del formato son la de polimorfia masiva, revivir tres esbirros amistosos y la de 6 puntos de daño en area.

Elección de cartas

  • Plague of Flames:  Limpieza de mesa que suele ser incomoda de jugar en este arquetipo debido a que no contamos con muchos esbirros de bajo costo con los cuales combinarlas, sin embargo brilla frente a mazos de tipo combo cuando se la combina con Brann Bronzebeard y Dirty Rat.
  • Sphere of Sapience: Una excelente carta que nos ayuda a reducir el factor de inconsistencia que el incluir una sola copia de cada carta conlleva y ademas nos ofrece la oportunidad de evitar el robo de cartas que en ciertos matchups pueden resultar ser inútiles, realisticamente no tiene reemplazo.
  • Unstable Felbolt: Personalmente considero que esta carta es una mejora respecto a Darkbomb debido a que nos permite lidiar con esbirros agresivos de alto impacto (Battlefiend, Buccaneer, etc) en turno 1 sin tener que gastar la moneda.
  • Corrupting Mist: Limpieza de mesa que nos facilita la tarea de lidiar con esbirros de tamaño medio-grande durante el juego medio-temprano.
  • Dirty Rat: Carta que se incluye con el objetivo de mejorar el matchup frente a los mazos combo del formato.
  • Gnomeferatu: Una carta que vuelve a ganar terreno en este arquetipo debido a que nos ayuda a lidiar con el Highlander Priest luego del turno en el que juegan Lorekeeper Polkelt.
  • Brann Bronzebeard: Generalmente se busca combinar con Kazakus, aunque en ciertos matchups también puede ser combinada con Dirty Rat, Gnomeferatu e incluso Zephrys the Great. No es una carta que personalmente considere como reemplazable.
  • Dark Skies: Una limpieza de mesa cuya gran fortaleza es su flexibilidad, puede ser usada durante el juego temprano para limpiar mesas con varios esbirros de tamaño pequeño o durante el juego medio-tardío para lidiar con esbirros de alto impacto (por ejemplo Emperor Thaurissan).
  • Deathlord: He optado por volver a incluir a esta carta debido a la gran cantidad de mazos agresivos que actualmente conforman el metagame del formato Wild.
  • Gluttonous Ooze: Carta tech cuya utilidad en este metagame principalmente se da frente al Cubelock, Pirate Warrior, Secret Mage, Kingsbane Rogue y en menor medida Odd Rogue.
  • Zola the Gorgon: Nos permite obtener copias extras de nuestros esbirros de alto impacto (Kazakus, Reno Jackson, etc) y ademas puede ser usada en los combos de Brann Bronzebeard.
  • Emperor Thaurissan: Generalmente la usaremos para acelerar la velocidad de nuestra mano, aunque en algunos casos también puede ser usada para mejorar los combos de Brann Bronzebeard (especialmente el de Gnomeferatu y Zola the Gorgon que nos permite quemar hasta 6 cartas en un solo turno).
  • Khartut Defender: Una carta defensiva cuyo efecto resulta muy potente frente a los mazos agresivos del formato debido a que tiene el potencial de absorber el daño de varios esbirros pequeños. Otro punto a favor para esta carta es que N’Zoth, the Corruptor revivirá dos copias.
  • Enhanced Dreadlord: Un muy buen objetivo para invocar con Voidcaller y ademas tiene una muy buena sinergia con Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor.
  • N’Zoth, the Corruptor: Una carta que generalmente funciona como una condición de victoria, especialmente frente a los mazos agresivos del formato o aquellos arquetipos que tienen un reducido numero de limpiezas de mesa.

Posibles cartas a tener en cuenta

  • Baleful Banker: En el metagame actual no la considero como una carta que valga la pena incluir, ya que el numero de mazos control que podemos encontrar en el ladder es bastante reducido.
  • Golakka Crawler: Carta tech que vale la pena ser tenida en cuenta si nos estamos enfrentando a muchos mazos agresivos que incluyan el clásico paquete de piratas (Pirate Warrior, Kingsbane Rogue, Odd Rogue, etc).
  • Expired Merchant: Carta avariciosa que solo es recomendable incluir si nos estamos enfrentando a muchos mazos lentos.
  • Maiev Shadowsong: Una carta que en la gran mayoría de situaciones se usa para posponer la amenaza de esbirros de tamaño medio-grande durante el juego medio, algo que nos permitirá ganar tiempo hasta el turno en el cual nuestras limpiezas de mesa en masa (Lord Godfrey, Twitsting Nether y las opciones de Zephrys the Great) entran en acción.
  • Hellfire: Hoy en día esta carta deja mucho que desear debido a que prácticamente no limpia la mesa de ningún mazo agresivo (dejando de lado las mesas de Odd Paladin).
  • Barista Lynchen: Algunas listas incluyen esta carta debido a que tiene una buena sinergia con la gran cantidad de esbirros con grito de batalla de este mazo, personalmente me parece una carta avariciosa que no tiene lugar en una lista que busca combatir a los mazos agresivos.
  • Kobold Stickyfinger: Una carta tech que vale la pena ser tenida en cuenta si nos estamos enfrentando a muchos Kingsbane Rogue.
  • Loatheb: Carta que quizás vale la pena ser tenida en cuenta debido a la popularidad actual del Quest Mage y Highlander Priest, se puede incluir en lugar de Emperor Thaurissan.
  • Skull of the Man’ari: Personalmente nunca le encontré mucho sentido en este arquetipo ya que en los casos en los cuales tenemos la oportunidad de jugarla sin morir es muy probable que nuestro oponente tenga formas de destruirla. Ademas también debemos tener en cuenta que solo tenemos 3 demonios que valen la pena invocar con la misma (Voidlord, Mal’Ganis y Enhanced Dreadlord).
  • Riftcleaver: Una carta que generalmente se incluye en las listas mas “agresivas” de Renolock, personalmente no le veo mucho sentido debido a que hoy en día existe Maeiv Shadowsong y a que tiene una anti-sinergia con Voidcaller.
  • Skulking Geist: Carta que solo es util frente al Jade Druid, un matchup que sin incluir a esta carta ya de por si es muy favorable.
  • Rin, the First Disciple: Es una carta extremadamente lenta para lo que es la velocidad actual del formato Wild.
  • Archwitch Willow: Es muy lenta para lo que es la velocidad actual del formato y ademas tampoco jugamos demasiados demonios por lo que en muchos casos puede resultar ser una carta muerta.
  • Dragonqueen Alexstrasza: Una carta que previo a su nerf ya la consideraba como innecesaria en este arquetipo.

Deck code: AAEBAf0GHooB2wb+DY4Owg/WEcMWhRfgrALYuwLexALfxALTxQKPxwLnywKuzQL3zQLy0AKX0wLo5wLD6gKc+AKggAOhoQP8owOdqQPrrAPEuQO9vgOPzgMAAA==


Matchups

En el metagame actual los matchups que se pueden considerar como favorables son el Odd Rogue, Pirate Warrior, Even Shaman, Odd Demon Hunter, Odd Paladin, Secret Mage, Aggro Druid, Discard Warlock, Jade Druid y Highlander Mage (version sin misión).

Como matchups equilibrados (es decir que dependen mucho del orden en el cual robemos nuestras cartas) podemos nombrar al Cubelock, Kingsbane Rogue, Highlander Priest (también conocido como Razakus Priest), Darkglare Warlock (el matchup depende de que nuestro oponente tenga a Loatheb en turno 5) y Big Shaman.

Los matchups considerados como desfavorables son el Quest Mage y Druida Combo (ya sea Malygos o Togwaggle).

Mulligan

Las cuatro cartas que recomiendo mantener frente a la mayoría de mazos que actualmente podemos encontrar en el formato Wild son Zephrys the Great, Kazakus, Sphere of Sapience y Kobold Librarian.

Zephrys the Great y Kazakus son dos cartas que se adaptan muy fácilmente a las distintas situaciones que se nos pueden presentar durante el juego temprano, mientras que Sphere of Sapience nos ayudara a encontrar las cartas que nos son necesarias para ganar las partidas.

Una carta que también se puede considerar como ideal para tener en nuestra mano inicial es Voidcaller, aunque en ciertos enfrentamientos (sobretodo frente a mazos aggro y combo) solo es recomendable mantenerla si ya tenemos a Voidlord, Mal’Ganis o Enhanced Dreadlord en nuestra mano.

Frente a los mazos agresivos del formato lo que buscamos en nuestra mano inicial son cartas que nos permitan reducir la presión que nuestro rival nos pueda generar durante el juego temprano, por lo que haremos un mulligan extensivo por cartas como Defile, Dark Skies, Corrupting Mist, Doomsayer, Mistress of Mixtures, Unstable Felbolt, Deathlord, Gluttonous Ooze (si nuestro oponente juega armas) y obviamente Reno Jackson.

Si nos enfrentamos a un mazo combo lo ideal es hacer un mulligan extensivo por Dirty Rat y Gnomeferatu, si logramos tener alguna de estas cartas en nuestra mano inicial también recomiendo mantener a Brann Bronzebeard y Zola the Gorgon ya que nos permiten duplicar el efecto de las mismas.

ksr

Entusiasta del formato Wild - Multiples veces top 1 leyenda - Battle.net id: ksr#1924 - Contacto: ksr@thewildmeta.com

Subscribirse
Notificar
guest
1 Comment
oldest
newest most voted
Inline Feedbacks
View all comments
yo dadas

gracias. Usaba renolock cuando dejé el juego (un año y medio aprox), ve que no ha cambiado mucho pero tiene cartas nuevas interesantes.

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x