Mazo Leyenda: Renolock en Ashes of Outland
Hoy les traigo una nueva entrega de mi ya clásico artículo dedicado al Renolock actualizado para Ashes of Outland.
Un vistazo al metagame de Ashes of Outland
A casi tres semanas del lanzamiento de Ashes of Outland nos encontramos con que el metagame del formato Wild esta prácticamente resuelto, pero no sin antes tener varios sobresaltos debido al amplio numero de nerfs que se han realizado durante las dos ultimas semanas.
La primera semana de Ashes of Outland se caracterizo por la gran popularidad del Odd Demon Hunter, popularidad que ha resultado ser relativamente efímera debido a las dos series de nerfs que la clase ha recibido.
Si bien hoy en día se continúan viendo varios Odd Demon Hunter en el ladder, el consenso general es que actualmente la mejor version de Demon Hunter es la no impar que incluye el clásico paquete de piratas (Patches the Pirate, Southsea Deckhand, etc) que es muy frecuente en los mazos agresivos del formato Wild.
Respecto a los nerfs realizados a Bloodbloom y Open the Waygate podemos decir que el único que ha tenido un efecto relativamente importante es el de Bloodbloom, ya que el Quest Mage continua siendo el mazo mas opresivo del formato Wild.
El aumento del costo de Bloodbloom ha destruido completamente al Darkest Hour Warlock, un mazo que antiguamente se presentaba como uno de los pocos mazos no agresivos que tenían una chance frente al Quest Mage y Highlander Quest Mage.
Respecto al impacto del aumento del costo de Bloodbloom sobre el Mecha’thun Warlock podemos decir que no se ha visto tan perjudicado, ya que ha surgido una nueva variante (incluye a Dollmaster Dorian, Hemet, Jungle Hunter y Kael’thas Sunstrider) que actualmente es considerada como tier 2.
Los cambios realizados a los requisitos para completar Open the Waygate han resultado ser prácticamente irrelevantes para el Quest Mage ya que de todas maneras este mazo busca jugar 8 hechizos generados con el objetivo de reducir el costo de Mana Giant a 0.
Sin embargo podemos decir que este cambio si ha tenido un impacto sobre el Quest Highlander Mage (mazo que antiguamente era considerado tier 1) debido a que el mismo no tiene la misma capacidad para generar hechizos que el Quest Mage tiene, lo que se termina traduciendo en una reducción notable en la velocidad del mazo y consecuente disminución de su nivel de poder.
Un arquetipo que se vio extremadamente beneficiado por el lanzamiento de Ashes of Outland es el Jade Druid, mazo que previo al aumento del costo de mana realizado a Kael’thas Sunstrider era muy popular en el rango leyenda pero que lentamente ha ido perdiendo relevancia.
Analizando el resto de los mazos que actualmente son muy populares en el ladder nos encontramos que la mayoría son de corte agresivo (Secret Mage, las distintas variantes agresivas del Demon Hunter, Even Shaman, etc), mazos contra los que el Renolock generalmente no tiene dificultades.
Esto ha quedado evidenciado por el excelente porcentaje de victorias (24-4) que obtuve desde el top 400 del rango leyenda hasta el top 100 de dicho rango.
Introducción al mazo
Si bien el Renolock actualmente no pasa por sus mejores etapas de vida, podemos decir que continua siendo una opción viable para escalar el ladder si lo que buscamos es jugar un mazo de tipo control.
Con el lanzamiento de Ashes of Outland este arquetipo ha ganado varias herramientas interesantes, entre las que personalmente destaco a Unstable Felbolt, Maiev Shadowsong y Enhanced Dreadlord.
Este trio de cartas ha desplazado a cartas que antiguamente eran consideradas como claves en mis anteriores versiones de este arquetipo (Descent of Dragons – Saviors of Uldum), como claro ejemplo de esto tenemos la ausencia de Hellfire y Darkbomb en esta lista.
Estrategia de juego
El Renolock es un mazo de tipo control que en el juego temprano busca hacer uso de su poder de héroe para generar una ventaja de cartas sobre el rival.
Esta ventaja de cartas le permite reducir el factor de inconsistencia que el tener una sola copia de cada carta conlleva, algo por lo que históricamente este arquetipo ha sido el mejor mazo highlander de tipo control del formato Wild (dejando de lado al Highlander Priest y Reno Quest Mage que se inclinan mas hacia el lado combo).
Unstable Felbolt, Defile, Dark Skies, Corrupting Mist y Doomsayer nos ayudaran a mantener a los mazos agresivos bajo control durante los primeros turnos de la partida.
A partir del juego medio buscaremos imponer nuestra presencia en la mesa mediante cartas como Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord, Enhanced Dreadlord y Mal’Ganis antes de tiempo), las pociones de 5 manas que nos ofrece Kazakus, Despicable Dreadlord, Zilliax y Khartut Defender.
Lord Godfrey, Zephrys the Great y Twitsting Nether nos facilitaran la tarea de controlar la partida durante el juego medio-tardío, especialmente frente a aquellos mazos que suelen tener un pico de nivel de poder en este momento de la partida (como es el caso del Even Shaman).
Nuestras condiciones de victoria frente a la gran mayoría de mazos del formato suelen ser Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor, dos cartas que nos dan la posibilidad de recuperar el control de la mesa inmediatamente.
La condición de victoria frente a los mazos lentos del formato suele variar según el arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque la gran mayoría se centrara alrededor de los distintos combos que Brann Bronzebeard nos permite realizar.
En algunos casos la mejor opción puede ser la generación de multiples pociones con Kazakus, mientras que en otros lo ideal puede ser la generación de cartas infinitas mediante la combinación de Brann Bronzebeard, Baleful Banker y Zola the Gorgon (sobretodo frente a otros mazos control).
Dragonqueen Alexstrasza y la avaricia en la que caen muchos jugadores
Una trampa en la que caen muchos jugadores al momento de crear un mazo highlander y en la discusión de este tipo de mazos en distintos foros (principalmente en grupos de Facebook), es la inclusion automática de Dragonqueen Alexstrasza solo por el hecho de ser un arquetipo highlander.
En el caso del Renolock esta carta no tiene mucho sentido ya que la velocidad actual del formato (las partidas se suelen decidir entre turno 5 y 8) significa que la misma sera una carta muerta en un alto porcentaje de partidas y en los casos que tenemos chances de jugarla sin estar en peligro de perder la partida es muy probable que tengamos la mano llena con cartas situacionales.
Las pociones de Kazakus
Frente a los mazos agresivos o midrange generalmente buscaremos generar una poción de 5 manas con el efecto de 4 puntos de daño en area.
El segundo efecto puede variar según la situación de la partida y del arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque por lo general las que mas se usan son las opciones de 7 armadura, 5 de daño directo, invocación de un demonio 5/5 o revivir dos esbirros amistosos.
En el matchup frente a los mazos lentos del formato generalmente buscaremos la generación de una sola poción de 10 mana, dejando disponible a Brann Bronzebeard para el combo de generación de cartas infinitas.
Las opciones mas recomendables para este matchup son la de polimorfia masiva, revivir tres esbirros amistosos y la de 6 puntos de daño en area.
La generación de cartas infinitas
El combo de generación de cartas infinitas se centra alrededor de Brann Bronzebeard, Baleful Banker y Zola the Gorgon.
Para realizarlo primero necesitamos jugar a Brann Bronzebeard, luego usar el efecto de Baleful Banker sobre Brann Bronzebeard, a continuación usaremos a Zola the Gorgon para obtener dos copias de Baleful Banker y como ultimo paso usaremos una de las copias de Baleful Banker sobre Zola the Gorgon.
Algunos jugadores novatos creen que este combo es malo debido a que desactiva los efectos de nuestras cartas highlander (Zephrys the Great, Reno Jackson y Kazakus), algo que esto totalmente erróneo ya que en el punto de la partida en el cual se realiza este combo el efecto de estas cartas suele ser irrelevante.
Elección de cartas
- Unstable Felbolt: Personalmente considero que esta carta es una mejora respecto a Darkbomb debido a que nos permite lidiar con esbirros agresivos de alto impacto (Battlefiend, Buccaneer, etc) en turno 1 sin tener que gastar la moneda.
- Baleful Banker: Una carta que nos permite tener la fatiga como condición de victoria cuando se la combina con Brann Bronzebeard y Zola the Gorgon, ademas también puede ser usada para obtener una copia extra de nuestras cartas de alto impacto (Reno Jackson, N’Zoth, the Corruptor, Kazakus, Zephrys the Great, etc).
- Corrupting Mist: Una limpieza de mesa que nos facilita la tarea de lidiar con aquellos mazos agresivos que juegan esbirros de tamaño medio-grande que esquivan el efecto de Defile (por ejemplo el Mech Paladin), otro punto a favor para esta carta es que tiene una escala decente hacia el juego medio-tardio.
- Dirty Rat: Carta tech que especialmente se incluye con el objetivo de ayudar a lidiar con los mazos combo del formato pero que también tiene cierta utilidad frente a mazos agresivos y control.
- Dark Skies: Una limpieza de mesa cuya gran fortaleza es su flexibilidad, puede ser usada durante el juego temprano para limpiar mesas con varios esbirros de tamaño pequeño o durante el juego medio-tardio para lidiar con esbirros de alto impacto (por ejemplo Emperor Thaurissan).
- Gluttonous Ooze: Carta tech cuya utilidad en este metagame principalmente se da frente al Cubelock, Secret Mage y en menor medida frente al Demon Hunter.
- Shadow Bolt: Nos permite lidiar con los esbirros de alto impacto que tienen 4 puntos de vida (Stargazer Luna, Hench-Clan Thug, Flamewaker, etc).
- Maiev Shadowsong: Una carta que en la gran mayoría de situaciones se usa para posponer la amenaza de esbirros de tamaño medio-grande durante el juego medio, algo que nos permitirá ganar tiempo hasta el turno en el cual nuestras limpiezas de mesa en masa (Lord Godfrey, Twitsting Nether y las opciones de Zephrys the Great) entran en acción.
- Rotten Applebaum: Carta defensiva que últimamente considero como relativamente prescindible debido a que la velocidad del formato se ha acelerado considerablemente, de todos modos tampoco es que haya una mejor opción defensiva para incluir en el slot de 5 manas.
- Emperor Thaurissan: Hoy en día se puede considerar como relativamente prescindible y mucho mas en esta lista, ya que no incluimos el combo de Gnomeferatu (el descuento era clave para quemar 6 cartas) y actualmente su única función es la aceleración de nuestra mano.
- Khartut Defender: Una carta defensiva cuyo efecto resulta muy potente frente a los mazos agresivos del formato debido a que tiene el potencial de absorber el daño de varios esbirros pequeños. Otro punto a favor para esta carta es que N’Zoth, the Corruptor revivirá dos copias.
- Enhanced Dreadlord: Un muy buen objetivo para invocar con Voidcaller y ademas tiene una muy buena sinergia con Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor.
- N’Zoth, the Corruptor: Una carta que generalmente funciona como una condición de victoria, especialmente frente a los mazos agresivos del formato o aquellos arquetipos que tienen un reducido numero de limpiezas de mesa.
Posibles cartas a tener en cuenta
- Gnomeferatu: Hoy en día su efecto es prácticamente irrelevante debido a la ausencia de mazos control en el metagame del formato.
- Golakka Crawler: Carta tech que vale la pena ser tenida en cuenta si nos estamos enfrentando a muchos mazos agresivos que incluyan el clásico paquete de piratas (Pirate Warrior, Galakrond Warrior, Odd Rogue, etc).
- Expired Merchant: Carta avariciosa que solo es recomendable incluir si nos estamos enfrentando a muchos mazos lentos.
- Deathlord: Una carta defensiva que últimamente ha ganado muchos puntos a favor debido a la reducción de la popularidad de mazos relativamente agresivos que incluyen esbirros de gran tamaño (Even Shaman, Even Warlock, etc) y aumento de la popularidad de mazos agresivos con esbirros pequeños (Odd Demon Hunter, Pirate Warrior, etc).
- Hellfire: Hoy en día esta carta deja mucho que desear debido a que prácticamente no limpia la mesa de ningún mazo agresivo (dejando de lado las mesas de Odd Paladin).
- Antique Healbot: Personalmente considero que Rotten Applebaum es una opción superior si lo que buscamos es una carta defensiva de coste 5, la única situación en la cual me parece buena idea jugar esta carta es si nuestra lista contiene a Barista Lynchen.
- Barista Lynchen: Algunas listas incluyen esta carta debido a que tiene una buena sinergia con la gran cantidad de esbirros con grito de batalla de este mazo, personalmente me parece una carta avariciosa que no tiene lugar en una lista que busca combatir a los mazos agresivos.
- Loatheb: Carta que quizás vale la pena ser tenida en cuenta debido a la popularidad actual del Quest Mage y Highlander Priest, se puede incluir en lugar de Emperor Thaurissan o Rotten Applebaum.
- Siphon Soul: Una carta que ha perdido mucho terreno frente a la gran flexibilidad que ofrece Dark Skies y a que se ha tornado muy lenta para lo que es la velocidad actual del formato.
- Riftcleaver: Una carta que generalmente se incluye en las listas mas “agresivas” de Renolock, personalmente no le veo mucho sentido debido a que hoy en día existe Maeiv Shadowsong y a que tiene una anti-sinergia con Voidcaller.
- Skulking Geist: Carta que prácticamente solo es util frente al Jade Druid, un matchup que sin incluir a esta carta ya de por si es muy favorable.
- Rin, the First Disciple: Carta extremadamente lenta para lo que es la velocidad actual del formato Wild.
- Dragonqueen Alexstrasza: Como ya mencione anteriormente, esta es una carta que considero como muy avariciosa y personalmente creo que hoy en día no tiene lugar en este arquetipo.
Deck code: AAEBAf0GHooB2waSB44Owg/WEcMWhRfgrALYuwLexALfxALTxQKPxwLnywL3zQLy0AKX0wLo5wLD6gLF8wKn9wKc+AKggAOhoQP8owPrrAPEuQO9vgPtvgMAAA==
Matchups, Mulligan y consejos
En el metagame actual los matchups que podemos considerar como favorables son el Odd Demon Hunter, Demon Hunter Piratas, Odd Rogue, Even Shaman, Jade Druid, Odd Paladin, Pirate Warrior, Galakrond Warrior,la version mas controlera de Cubelock, Highlander Mage (version sin misión), Kingsbane Rogue, Secret Mage, Discard Warlock y Odd Warrior.
Como matchups equilibrados (es decir que dependen mucho del orden en el cual robemos nuestras cartas) podemos nombrar al Cubelock, Handbuff Mech Paladin y Quest Highlander Mage.
Los matchups considerados como desfavorables son el Quest Mage, Mecha’thun Warlock y Highlander Priest (version OTK).
A continuación les dejo una guía para el mulligan y consejos para el matchup frente a los mazos mas frecuentes del formato.
Even Shaman
Un matchup que es relativamente muy accesible si logramos lidiar con su primera horda de totems mejorados, si llegamos a turno 4-5 con una mesa relativamente controlada el perder la partida se nos hará prácticamente imposible.
Para lograr lo mencionado anteriormente contamos con la ayuda de Doomsayer, Corrupting Mist, Dark Skies y Zephrys the Great.
Otras cartas que ademas son muy útiles en este matchup son Maiev Shadowsong, Lord Godfrey, Kazakus, Shadow Bolt, Voidcaller y Reno Jackson.
Pirate Warrior y Galakrond Warrior
En este matchup lo que buscamos tener en nuestra mano inicial es a Doomsayer, Defile, Corrupting Mist, Gluttonous Ooze, Dark Skies, Shadow Bolt, Reno Jackson y Unstable Felbolt.
Dependiendo del resto de cartas de nuestra mano inicial también es recomendable mantener a Kazakus, Zephrys the Great y Voidcaller (solo si ya tenemos un demonio en mano).
Handbuff Mech Paladin
Un matchup relativamente equilibrado que en algunos casos se nos puede complicar si no robamos las respuestas necesarias.
Las cartas que buscamos tener en nuestra mano inicial son Corrupting Mist, Doomsayer, Dark Skies, Zephrys the Great y en algunos casos también es aconsejable mantener a Kazakus (con el objetivo de encontrar una poción de polimorfia).
Otra carta que aconsejo mantener para este matchup es Maiev Shadowsong ya que nos permite ganar el tiempo necesario para jugar nuestras limpiezas de mesa en masa.
Defile no es una carta que tenga demasiada utilidad en este matchup debido a que encadenar su efecto suele ser algo muy complicado.
Mantener a Voidcaller solo es recomendable si ya tenemos a Voidlord en la mano o si tenemos una mano muy buena.
Odd Demon Hunter, Odd Rogue y Odd Paladin
El denominador común para ganar frente a estos tres matchups son las limpiezas de mesa o carta que nos ayuden a ponerle una pausa a sus salidas agresivas, por lo que en nuestra mano inicial buscaremos tener a Defile, Dark Skies, Corrupting Mist, Unstable Felbolt y Doomsayer.
Reno Jackson, Zephrys the Great, Voidcaller y Kazakus son cartas que también se recomiendan mantener.
Quest Mage
Uno de los matchups mas complicados que podemos encontrar en el metagame actual, siendo los esbirros con provocar que N’Zoth, the Corruptor invoca una de las pocas chances que tenemos para ganar la partida.
En el mulligan generalmente buscamos a Dirty Rat, Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord) y esbirros con provocar que sirvan como combustible de N’Zoth, the Corruptor (especialmente Khartut Defender).
Highlander Priest (version OTK)
Otro de los matchups que personalmente considero muy complicado, especialmente si estamos jugando frente a un jugador experimentado.
Nuestras únicas posibilidades para ganar en este matchup generalmente pasan por la combinación de Brann Bronzebeard y Dirty Rat con el objetivo de invocar a Spawn of Shadows.
En algunos casos también podemos ganar gracias a la ganancia de armadura que nos ofrecen las pociones de Kazakus, especialmente cuando obtenemos multiples gracias a los efectos de Brann Bronzebeard y Zola the Gorgon.
Anuncio importante
He decidido abrir las donaciones mediante PayPal debido a los pocos ingresos que hoy en día Adsense genera (proveedor da la publicidad mostrada en este sitio) y a la cantidad de visitantes que hacen uso de algún tipo de bloqueador de publicidad.
Si estas interesado en hacer una donación lo puedes hacer mediante el siguiente enlace.
Todo lo recaudado sera destinado al sitio web, esto incluye gastos de mantenimiento y creación de futuros artículos.
¡Muchas gracias!
Disculpa, y el código del mazo para probarlo?
Esta en el artículo, arriba de la sección Matchups, Mulligan y consejos.