Mazo Leyenda: Renolock en el Descenso de los Dragones

Otra expansion en la cual les traigo un artículo dedicado enteramente al Renolock, mazo con el cual subí a leyenda en la actual temporada.


Un vistazo al metagame de Enero

Nos adentramos en el segundo mes posterior al lanzamiento del Descenso de los Dragones, una expansion que quedara marcada por la gran cantidad de nerfs que se han realizando durante el tramo inicial de la misma.

Publicidad

Sin embargo debemos destacar que la gran mayoría de estos nerfs no han tenido un gran impacto en el formato Wild, sobretodo aquellos destinados a reducir el nivel de poder del Galakrond Shaman del formato standard.

Unos de los nerfs que han tenido un impacto relativo en el metagame de este formato son el de Ancharr, Necrium Apothecary y Faceless Corruptor.

Mis estadísticas en el tramo final a leyenda.

Respecto a los mazos que me encontré con mayor frecuencia en esta temporada puedo nombrar al Pirate Warrior, Quest Highlander Mage, Egg Cubelock, Handbuff Mech Paladin, Secret Mage, Even Shaman y Odd Paladin.

Al mencionar esta combinación de mazos se puede percibir un metagame con un enfoque muy agresivo, algo que podemos atribuir al echo de que muy pocos mazos pueden competir con el nivel de poder que el Quest Highlander Mage y Small Quest Mage tienen en el juego medio-tardío.

Teniendo esto en cuenta se me dio por enfocar la lista de este artículo hacia un plan de juego que busca contrarrestar a los mazos agresivos, algo con lo que termine obteniendo muy buenos resultados.


Introducción al mazo

Una nueva expansion en la cual el Renolock se posiciona como una opción muy viable para escalar en el ladder si lo que buscamos es jugar un mazo de arquetipo control.

El lanzamiento del Descenso de los Dragones nos ha dejado herramientas muy interesantes para incluir en este arquetipo, siendo Dark Skies, Dragonqueen Alexstrasza y Valdris Felgorge unas de las mas destacables.

En esta temporada he optado por enfocar la lista en una dirección un poco mas anti aggro, por lo que cartas avariciosas cuya mayor utilidad se da frente a los mazos lentos del formato (Dragonqueen Alexstrasza, Gnomeferatu, etc) han sido sustituidas por cartas que ayudan en el matchup frente a los mazos agresivos del formato (Golakka Crawler, Gluttonous Ooze, etc).

Dejando estos pequeños cambios de lado mi lista actual es muy similar a la del artículo que publique luego del lanzamiento de Saviors of Uldum.

Estrategia de juego

En el juego temprano este arquetipo busca usar su poder de héroe para generar una ventaja de cartas sobre el rival que le permita encontrar las herramientas necesarias para controlar la partida.

Para mantener a los mazos agresivos bajo control durante el juego temprano contamos con la ayuda de cartas como Defile, Dark Skies, Corrupting Mist y Doomsayer.

A partir del juego medio buscaremos imponer nuestra presencia en la mesa mediante cartas como Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord o Mal’Ganis antes de tiempo), las pociones de 5 manas que nos ofrece Kazakus, Despicable Dreadlord, Zilliax y Khartut Defender.

Lord Godfrey, Zephrys the Great y Twitsting Nether nos facilitaran la tarea de controlar la partida durante el juego medio-tardío, especialmente frente a aquellos mazos que suelen tener un pico de nivel de poder en este momento de la partida (como es el caso del Even Shaman).

Nuestras condiciones de victoria frente a la gran mayoría de mazos del formato suelen ser Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor, dos cartas que nos dan la posibilidad de recuperar el control de la mesa inmediatamente.

La condición de victoria frente a los mazos lentos del formato suele variar según el arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque la gran mayoría se centrara alrededor de los distintos combos que Brann Bronzebeard nos permite realizar.

En algunos casos la mejor opción puede ser la generación de multiples pociones con Kazakus, mientras que en otros lo ideal puede ser la generación de cartas infinitas mediante la combinación de Brann Bronzebeard, Baleful Banker y Zola the Gorgon (sobretodo frente a otros mazos control).

Las pociones de Kazakus

Frente a los mazos agresivos o midrange generalmente buscaremos generar una poción de 5 mana con el efecto de 4 puntos de daño en area.

El segundo efecto puede variar según la situación de la partida y del arquetipo al que nos estemos enfrentando, aunque por lo general las que mas se usan son las opciones de 7 armadura, 5 de daño directo, invocación de un demonio 5/5 o revivir dos esbirros amistosos.

En el matchup frente a los mazos lentos del formato generalmente buscaremos la generación de una sola poción de 10 mana, dejando disponible a Brann Bronzebeard para el combo de generación de cartas infinitas.

Las opciones mas recomendables para este matchup son la de polimorfia masiva, revivir tres esbirros amistosos y la de 6 puntos de daño en area.

La generación de cartas infinitas

El combo de generación de cartas infinitas se centra alrededor de Brann Bronzebeard, Baleful Banker y Zola the Gorgon.

Para realizarlo primero necesitamos jugar a Brann Bronzebeard, luego usar el efecto de Baleful Banker sobre Brann Bronzebeard, a continuación usaremos a Zola the Gorgon para obtener dos copias de Baleful Banker y como ultimo paso usaremos una de las copias de Baleful Banker sobre Zola the Gorgon.

Algunos jugadores novatos creen que este combo es malo debido a que desactiva los efectos de nuestras cartas highlander (Zephrys the Great, Reno Jackson y Kazakus), algo que esto totalmente erróneo ya que en el punto de la partida en el cual se realiza este combo el efecto de estas cartas suele ser irrelevante.

Elección de cartas

  • Baleful Banker: Una carta que nos permite tener la fatiga como condición de victoria cuando se la combina con Brann Bronzebeard y Zola the Gorgon, ademas también puede ser usada para obtener una copia extra de nuestras cartas de alto impacto (Reno Jackson, N’Zoth, the Corruptor, Kazakus, etc).
  • Corrupting Mist: Esta carta nos permite lidiar con aquellos mazos que generan mesas con esbirros de gran tamaño durante el juego medio-temprano (Handbuff Mech Paladin, Even Warlock, etc).
  • Dirty Rat: Carta tech cuya mayor utilidad se da frente a los mazos combo y lentos del formato debido a que nos ayuda a lidiar con las posibles condiciones de victoria de los mismos.
  • Golakka Crawler: Una carta tech que se incluye con el objetivo de mejorar el matchup frente a los mazos agresivos que incluyen piratas, sobretodo frente al Pirate Warrior y Aggro Rogue.
  • Dark Skies: Una excelente limpieza de mesa cuyo punto fuerte es la flexibilidad que nos ofrece, puede ser usada para limpiar una mesa con muchos esbirros pequeños o para limpiar un esbirro de tamaño medio.
  • Gluttonous Ooze: Carta tech que principalmente se incluye con el objetivo de mejorar el matchup frente al Pirate Warrior, de todos modos hay que destacar que también es muy util frente al Secret Mage (con el objetivo de destruir Aluneth), Aggro Rogue y Cubelock (para destruir Skull of the Man’ari).
  • Shadow Bolt: Esta carta nos da la posibilidad de lidiar con los esbirros de alto impacto que tienen 4 puntos de vida (Hench-Clan Thug, Stargazer Luna, Jeeves, etc), algo que al Renolock generalmente le resulta muy incomodo.
  • Rotten Applebaum: Una excelente carta defensiva que nos ayuda a recuperar puntos de vida previo al turno de Reno Jackson y que ademas nos mejora el turno de N’Zoth, the Corruptor, personalmente creo que es una opción muy superior a Antique Healbot.
  • Emperor Thaurissan: Su efecto nos permite acelerar el turno en el cual podemos jugar nuestras cartas de costo alto (principalmente Bloodreaver Gul’dan y N’Zoth, the Corruptor), algo que en muchos casos puede resultar ser la diferencia entre perder o ganar la partida.
  • Khartut Defender: Una carta defensiva cuyo efecto resulta muy potente frente a los mazos agresivos del formato debido a que tiene el potencial de absorber el daño de varios esbirros pequeños. Otro punto a favor para esta carta es que N’Zoth, the Corruptor revivirá dos copias.
  • N’Zoth, the Corruptor: Una carta que generalmente funciona como una condición de victoria, especialmente frente a los mazos agresivos del formato o aquellos arquetipos que tienen un reducido numero de limpiezas de mesa.

Posibles cartas a tener en cuenta

  • Gnomeferatu: Una carta que durante los últimos meses ha perdido mucha utilidad debido a la baja popularidad de los mazos control, puede ser una buena inclusion si tu metagame local tiene muchos mazos de este tipo.
  • Expired Merchant: Carta avariciosa que solo es recomendable incluir si nos estamos enfrentando a muchos mazos lentos.
  • Deathlord: Una carta defensiva que vale la pena ser tenida en cuenta si nos estamos enfrentando a muchos mazos agresivos, especialmente aquellos que centran su plan de juego alrededor de la mesa (como es el caso del Pirate Warrior).
  • Eater of Secrets: Carta tech que vale la pena ser tenida en cuenta si nos estamos enfrentando a muchos Secret Mage, dejando eso de lado es una carta que deja mucho que desear.
  • Antique Healbot: Personalmente considero que Rotten Applebaum es una opción superior si lo que buscamos es una carta defensiva de coste 5, la única situación en la cual me parece buena idea jugar esta carta es si nuestra lista contiene a Barista Lynchen.
  • Barista Lynchen: Algunas listas incluyen esta carta debido a que tiene una buena sinergia con la gran cantidad de esbirros con grito de batalla de este mazo, personalmente me parece una carta avariciosa que no tiene lugar en una lista que busca combatir a los mazos agresivos.
  • Siphon Soul: Una carta que ha perdido mucho terreno frente a la gran flexibilidad que ofrece Dark Skies, aunque de todos modos vale la pena mencionar que hay listas que la siguen incluyendo.
  • Rin, the First Disciple: Una carta que personalmente nunca me ha gustado debido a lo lento que resulta su efecto, sobretodo en un metagame en el cual las partidas se deciden mucho antes de turno 10.
  • Dragonqueen Alexstrasza: Otra de las cartas del Descenso de los Dragones que ha logrado ganarse su lugar en algunas variantes del Renolock, personalmente la he usado en las primeras versiones de esta lista pero termine reemplazándola debido a que esta lista esta enfocada en los mazos agresivos.

Deck code: AAEBAf0GHooB2waSB7YHjg7CD60Q1hHDFoUX4KwC2LsC5MIC3sQC38QC08UCj8cC58sC980C8tACl9MC6OcCw+oCxfMCp/cCnPgCoIADoaED/KMD66wDAAA=


Matchups, Mulligan y consejos

Los matchups que podemos considerar como favorables en el metagame actual son el Pirate Warrior, Even Shaman, Odd Rogue, Odd Paladin, Aggro Druid, Jade Druid, Control Highlander Mage, Highlander Hunter, Odd Warrior y Galakrond Warrior.

Como matchups equilibrados (es decir que dependen mucho del orden en el cual robemos nuestras cartas) podemos nombrar al Cubelock, Secret Mage, Handbuff Mech Paladin, Shudderwock Shaman y Mech Hunter.

Los matchups considerados como desfavorables son el Quest Mage, Quest Highlander Mage, Even Warlock, Turbo Mecha’thun Warlock y Darkest Hour Warlock.

A continuación les dejo una guía para el mulligan y consejos para el matchup frente a los mazos mas frecuentes del formato.

Pirate Warrior

En este matchup lo que buscamos tener en nuestra mano inicial es a Doomsayer, Golakka Crawler, Defile, Corrupting Mist, Gluttonous Ooze, Dark Skies, Shadow Bolt, Reno Jackson y Dark Bomb.

Dependiendo del resto de cartas de nuestra mano inicial también es recomendable mantener a Kazakus, Zephrys the Great y Voidcaller (solo si ya tenemos un demonio en mano).

Handbuff Mech Paladin

Un matchup relativamente equilibrado que en algunos casos se nos puede complicar si no robamos las respuestas necesarias.

Las cartas que buscamos tener en nuestra mano inicial son Corrupting Mist, Doomsayer, Dark Skies, Zephrys the Great y en algunos casos también es aconsejable mantener a Kazakus (con el objetivo de encontrar una poción de polimorfia).

Defile no es una carta que tenga demasiada utilidad en este matchup debido a que encadenar su efecto suele ser algo muy complicado.

Mantener a Voidcaller solo es recomendable si ya tenemos a Voidlord en la mano o si tenemos una mano muy buena.

Small Quest Mage y Quest Highlander Mage

Uno de los matchups mas complicados que podemos encontrar en el metagame actual, siendo los esbirros con provocar que N’Zoth, the Corruptor invoca una de las pocas chances que tenemos para ganar la partida.

En el mulligan generalmente buscamos a Dirty Rat, Voidcaller (con el objetivo de invocar a Voidlord) y esbirros con provocar que sirvan como combustible de N’Zoth, the Corruptor (especialmente Khartut Defender).

Even Shaman, Odd Rogue y Odd Paladin

El denominador común para ganar frente a estos tres matchups son las limpiezas de mesa por lo que en nuestra mano inicial buscaremos tener a Defile, Dark Skies, Corrupting Mist y Doomsayer.

Frente a Even Shaman y Odd Rogue también es recomendable mantener a Shadow Bolt (nos ayuda a lidiar con Totem Golem y Hench-Clan Thug).

Reno Jackson, Zephrys the Great, Voidcaller y Kazakus son cartas que también se recomiendan mantener.


Anuncio importante

He decidido abrir las donaciones mediante PayPal debido a los pocos ingresos que hoy en día Adsense genera (proveedor da la publicidad mostrada en este sitio) y a la cantidad de visitantes que hacen uso de algún tipo de Adblock.

Si estas interesado en hacer una donación lo puedes hacer mediante el siguiente enlace.

Todo lo recaudado sera destinado al sitio web, esto incluye gastos de mantenimiento y creación de futuros artículos.

¡Muchas gracias!

ksr

Entusiasta del formato Wild - Multiples veces top 1 leyenda - Battle.net id: ksr#1924 - Contacto: ksr@thewildmeta.com

Subscribirse
Notificar
guest
2 Comments
oldest
newest most voted
Inline Feedbacks
View all comments
Moises

Uno de los mejores articulos que has hecho en mi opinion, muchas gracias

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x