Top 5 cartas del Descenso de los Dragones para el formato Wild
Hoy les traigo un top 5 con las cartas del Descenso de los Dragones que en mi opinion tienen un gran potencial en el formato Wild.
En general esta expansion parece tener un nivel de poder un poco mas alto al de Saviors of Uldum y mucho mas alto al de las expansiones del año del cuervo (Witchwood, Boomsday Project y Rastakhan’s Rumble).
Mi opinion sobre los posibles mazos de Galakrond es que estos no lograran consolidarse en el formato Wild debido a que no pueden competir con la velocidad de los mazos agresivos ni con el nivel de poder de los mazos Highlander.
Por esta razón en este artículo no encontraran ninguna carta de sinergia con Galakrond, aunque de todos modos no descarto que surja un Pirate Warrior híbrido que combine el clásico paquete de piratas con un pequeño numero de cartas que tengan sinergia con dicha carta.
A continuación les dejo enlaces a las anteriores entregas de esta serie de artículos: Saviors of Uldum – Rise of Shadows – Rastakhan Rumble – The Boomsday Project.
1- Bandida en paracaídas
Una carta cuyo efecto nos hace recordar al de Patches the Pirate, aunque debemos mencionar que la condición de tenerla en la mano hacen que su nivel de poder sea un poquito mas bajo y que no sea una carta que se vaya a incluir en prácticamente todos los mazos agresivos (como es el caso de Patches the Pirate).
De todos modos esta carta nos ofrece la posibilidad de generar una gran presión sobre el rival durante el juego temprano, incluso mucho mas cuando se la combine con Ship’s Cannon.
La jugada ideal con esta carta seria jugar un pirata en turno 1 que a su vez nos invoque una copia de esta carta (o dos copias si tenemos mucha suerte) y Patches the Pirate.
Los posibles arquetipos en los cuales esta carta puede ser incluida son el Pirate Warrior y Kingsbane Aggro Rogue.
2- Gigante de maná
Un nuevo gigante cuya condición para reducir su costo no le resultara difícil de cumplir a aquellos mazos que busquen hacer uso del mismo, ademas tampoco debemos pasar por alto que su costo es relativamente bajo si se lo compara con el resto de gigantes.
Como sus posibles usuarios se presentan el Small Quest Mage y Reno Quest Mage, el primero tuvo su minuto de gloria durante el metagame de Rise of Shadows pero se ha visto considerablemente perjudicado por el ascenso del Secret Mage durante Saviors of Uldum, por su parte el Reno Quest Mage se ha estado popularizando durante las ultimas semanas.
La función de esta carta en los dos arquetipos mencionados anteriormente sera muy similar a la que Arcane Giant actualmente cumple, es decir que generalmente sera usado para realizar un OTK (one turn kill) en combinación con la misión (Open the Waygate) y Archmage Vargoth.
3- Valdris Tragavileza
Esta carta es básicamente una copia de Sprint (el hechizo básico de pícaro) que ademas nos permite marcar presencia en mesa, algo que aumenta considerablemente el nivel de poder de la misma.
El efecto de aumentar la cantidad máxima de cartas en mano puede que termine siendo un poco irrelevante, aunque no me sorprendería que algunos mazos le terminen sacando jugo (por ejemplo el Mecha’thun Warlock).
Los mazos que posiblemente hagan uso de esta carta son Mecha’Thun Warlock y aquellas versiones de Renolock que incluyen a Mecha’thun como condición de victoria.
Personalmente no creo que se termine asentando en la version clásica de Renolock debido a que generalmente no se necesita tanto robo de cartas.
4- Cielos oscuros
Una nueva limpieza de mesa para el brujo que tiene un gran potencial en las variantes de brujo controleras.
El punto fuerte de esta carta pasa por la flexibilidad que ofrece, se puede usar para limpiar mesas con varios esbirros de tamaño pequeño o para limpiar esbirros de tamaño medio que generen una gran amenaza (por ejemplo Emeperor Thaurissan).
Otra punto a favor para esta carta es que también limpia esbirros que invocan tokens con su ultimo aliento ya que funciona en una forma similar a Defile y Lord Godfrey.
Los mazos en los cuales esta carta puede llegar a ver juego son el Renolock (en lugar de Demonwrath o Corrupting Mist), Mecha’thun Warlock y Mill Warlock.
5- Cúmulo-Maximus
Una carta cuyo efecto puede resultar familiar ya que con el lanzamiento de Cloud Prince en Saviors of Uldum hemos visto lo potente que resultan en arquetipos agresivos aquellas cartas que ofrecen daño directo y que dejan un cuerpo sobre la mesa.
Como posible usuario de esta carta se presenta el Aggro Shaman, un arquetipo que suele incluir un amplio numero de cartas con sobrecarga por lo que el activar la condición no le resultara ser una tarea difícil.
De todos modos la gran interrogante sobre esta carta es cual sera el nivel de poder del Aggro Shaman en los próximos meses, ya debemos recordar que la popularidad de este arquetipo tuvo un gran declive luego del lanzamiento de Genn Greymane y Baku the Mooneater en Witchwood.
Menciones especiales
Reina de dragones Alexstrasza
Una nueva carta que le da soporte a los mazos Highlander, específicamente a aquellos que buscan incluir dragones con un alto costo de mana.
El problema que le encuentro a esta carta es que en el formato Wild hay un numero mayor de dragones que se pueden considerar como muy malos (Ebon Dragonsmith, Hoarding Dragon, etc) y muchos de bajo costo.
Al momento de analizar esta carta también se tiene que tener en cuenta la velocidad actual del formato, donde las partidas generalmente se definen en turnos mucho mas tempranos (generalmente turno 6-7) al en que esta carta puede jugarse.
De todos modos no me sorprendería que termine ganándose un lugar en una nueva variante mas controlera del Highlander Dragon Priest, hay que recordar que actualmente este arquetipo generalmente se enfoca en realizar un OTK (one turn kill) por lo que esta carta no tiene mucha sinergia con ese plan de juego.
Frizz Velanidos
Una carta que en Standard posiblemente terminara resultado como una de las mejores de la expansion pero en el formato Wild su efecto llega muy tarde para lo que es la velocidad del formato.
Jugar esta carta en turno 4 frente a un mazo agresivo (Secret Mage, Mech Handbuff Paladin, etc) es prácticamente regalar la partida porque en este turno generalmente se busca recuperar el control de la mesa o como mínimo reducir el daño que la misma presenta.
Frente a los mazos control su efecto puede resultar ser relativamente irrelevante ya que generalmente se busca dosificar el numero de amenazas y no jugar todas nuestras cartas inmediatamente debido a que esto nos deja muy vulnerables frente a las distintas limpiezas de mesa que este tipo de mazos incluyen (Lord Godfrey, Mass Hysteria, etc).
En el único lugar donde esta carta podría ver juego es en un mazo OTK que incluya a Malygos como condición de victoria, aunque debemos recordar que en el formato Wild ya tenemos acceso al efecto de Emperor Thaurissan.
Anclarr
Una carta cuyo efecto le sera de muy buena ayuda al Pirate Warrior, mazo cuyo punto débil suele ser el quedarse sin fuelle durante el juego medio.
Ademas debemos tener en cuenta que este arquetipo cuenta con muchas cartas que le permitirán aumentar la durabilidad y ataque de la misma (Upgrade!, Bloodsail Cultist, etc).
Rompementes Kaahrj
Una de las cartas que personalmente creo que ha sido muy infravalorada durante la temporada de spoilers del Descenso de los Dragones.
Básicamente se puede considerar como un Piloted Shredder que se puede jugar en turno 3 y cuyo nivel de value se incrementa a medida que nos adentramos en el juego medio-tardío.
La gran interrogante sobre esta carta es que tan buenos puedan resultar ser sus posibles usuarios (Quest Priest, Highlander Quest Priest, etc) durante el metagame de los próximos meses, ya que actualmente estos mazos no son considerados como competitivos.
Cazadora de borrasca
Una muy buena carta para el Even Shaman que personalmente creo que va a terminar reemplazando a Flamewreathed Faceless debido a la buena sinergia que tiene con el resto del arquetipo.
Los dos puntos extra de daño de hechizo contrarrestan totalmente la perdida de los dos puntos de ataque respecto a Flamewreathed Faceless.
Asaltante Aéreo
Un excelente esbirro para el Pirate Warrior que complementa en muy buena forma al plan de juego del arquetipo y que ademas lo ayuda a no quedarse sin fuelle durante el juego medio, algo que suele ser normal para este arquetipo.
Alahechizo Violeta
Una carta con mucho potencial en el Small Quest Mage y Quest Highlander Mage debido a que su estertor tiene una excelente sinergia con el plan de juego de los mismos.
Ala Abisal enloquecida
Primero que nada hay que destacar que el efecto de esta carta es muy potente pero al momento de analizarla hay que preguntarse si vale la pena incluir esta carta y el consecuente paquete de dragones (incluido el nuevo hechizo de coste 2) en alguno de los mazos de brujo actuales, personalmente creo que este paquete de cartas no puede competir con el paquete de demonios (Voidcaller, Voidlord, etc).
Ademas debemos tener en cuenta que el brujo ya cuenta con un amplio numero de muy buenas limpiezas de mesa (Defile, Lord Godfrey, etc).
La única posibilidad de que esta carta termine siendo relevante en el metagame del formato Wild es que surja una variante competitiva del Malygos Warlock o una nueva variante de Renolock que haga uso de Malygos como condición de victoria (dudoso).