En retrospectiva: Lo que Naxxramas nos dejó

Hace un par de meses comencé una serie de artículos llamada “En retrospectiva” en la que me dedico a analizar como han quedado paradas las viejas expansiones de Hearthstone.

En la anterior entrega de esta serie hable sobre el Gran Torneo, expansion que es generalizada como una de las peores de la historia del juego debido al poco impacto de sus cartas y al fracaso de sus mecánicas (inspire y joust), aunque The Witchwood ha demostrado estar a la par de esta en lo que a materia de mediocridad de sus cartas se refiere.

Publicidad

Esta entrega estará dedicada a analizar a la primera expansion de cartas en modo aventura que tuvo el juego, con esta descripción muchos ya sabrán que me estoy refiriendo a Curse of Naxxramas.

Aclaración importante: este articulo esta escrito desde la perspectiva del formato wild, por lo que se van a tener en cuenta arquetipos que solo han visto juego competitivo en dicho formato (por ejemplo Reincarnate Control Shaman, Egg Hunter o Giants Lock).


Un poco de historia

A la izquierda se puede apreciar al dorso temático de la expansion (obtenido por alcanzar rango 20 en julio del 2014) y por la derecha al dorso Heroic Naxxramas.

En el momento de su lanzamiento Naxxramas se presentaba como la primera expansion del juego pero también tenia la peculiaridad de ser una aventura.

Con este formato de expansion el equipo de desarrollo de Hearthstone intentaba imitar a las mazmorras y raids de World of Warcraft, un dato no menor es que Naxxramas fue una raid en World of Warcraft vainilla y posteriormente también apareció en la expansion Wrath of the Lich King (con algunos cambios).

Esta aventura trajo consigo un total de 30 nuevas cartas de las cuales 21 eran neutrales y 9 eran de clase.

La principal mecánica de la expansion es la sinergia con los Últimos alientos, teniendo a [Undertaker] como el principal abanderado de la misma (… bueno hasta su nerfeo).

Naxxramas fue separada en 5 “alas” o partes en las cuales el jugador se enfrentaba a un variado numero de bosses para desbloquear nuevas cartas.

Cada una de estas alas costaba 700 oros o 25 dolares si se compraba la aventura completa, vale la pena mencionar que la primera ala era obsequiada por Blizzard (por un tiempo limitado).

En la actualidad la opción de comprarla con oro ya no esta disponible pero se habilito la opción de craftear sus cartas con polvo arcano.

Otro punto importante a destacar es que no todas las alas de la aventura estuvieron disponibles al momento del lanzamiento, sino que cada semana se abría el acceso a una nueva ala.

Al limpiar cada ala se nos habilitaba el acceso a la version heroica (un modo en el que las cartas y hero power de los bosses son mas difíciles), al limpiar todos los bosses en modo heroico se nos entrega el dorso Heroic Naxxramas (ver la imagen superior).

 


Estadísticas y números de la expansion.

Esta aventura introdujo al juego un total de 30 cartas, de las cuales 21 eran neutrales y 9 eran de clase.

La distribución en rareza de las mismas es de 6 legendarias, 2 épicas, 4 raras y  18 comunes.

Todas las cartas de clase era comunes, algo que tuvo un gran impacto en la Arena ya que algunas cartas en este modo resultaban ser muy malas ([Anub’ar Ambusher], [Reincarnate], etc) y otras muy buenas ([Voidcaller], [Death’s Bite], etc).

Lo curioso de Naxxramas es que una gran cantidad de sus cartas ha visto juego en mazos de torneos importantes o en mazos meta (aquellos que se ven en el ladder a diario).

De las 30 cartas que introdujo esta expansion solo 7 no formaron parte de ningún mazo competitivo.

Algunas de ellas solo se jugaron hasta el lanzamiento de Goblins vs Gnomes, como es el caso de [Spectral Knight] que era una muy buena carta en el Midrange Druid (aquel arquetipo que utilizaba el combo de pre-nerf  [Force of Nature] + [Savage Roar]) debido a que la clase tenia formas de invocarla antes de tiempo y a que los arquetipos populares de ese momento les resultaba muy difícil de limpiar (principalmente al Miracle Rogue, que era uno de los decks mas potentes de esa epoca).

Otras como [Maexxna], [Wailing Soul] o [Dancing Swords] apenas han visto juego en mazos “meme”, es decir aquellos que se consideran como no competitivos.

El caso de [Poison Seeds] y [Reincarnate] es muy particular, ya que se han comenzado a usar en mazos competitivos en las ultimas expansiones.

[Reincarnate] fue una pieza clave del Control Shaman que resulto ser muy fuerte durante en el metagame de Mean Streets of Gadgetzan (tier 1-2), [Poison Seeds] por su parte ha ganado popularidad  en los mazos de Druida lentos debido a que es una muy buena herramienta para controlar a varios de los mazos populares del formato wild (sobretodo Giants Lock, Big Priest y Cubelock).

Hasta el momento [Anub’ar Ambusher] es la única carta de clase que no ha visto juego competitivo.

 


Las cartas mas potentes de la expansion

Voy a comenzar hablando de la única carta de Naxxramas que fue nerfeada y con esto obviamente me refiero a [Undertaker].

Previo a su nerfeo, el efecto de esta carta era una pasiva que sumaba +1/+1 por cada esbirro con ultimo aliento que se jugaba (imagínense una [Mana Wyrm] neutral que también gana puntos de vida) esto requería una respuesta inmediata por parte de nuestro rival porque si no era limpiado de forma inmediata podía ganar la partida por si solo.

Su efecto fue abusado por un amplio numero de mazos, siendo el Huntertaker (un face hunter que incluía [Leper Gnome], [Haunted Creeper], [Mad Scientist], etc ), Zoo Warlock y Undertaker Priest (especie de mazo Midrange que supo ser low tier 1 – high tier 2) los que tuvieron mas exito.

Luego de que se le quitara la ganancia de vida, la carta desapareció del meta muy rápidamente.

[Voidcaller] por su parte siempre ha sido una carta muy potente en los arquetipos mas fuertes del Warlock, ya sean agresivos o controleros.

Entre los mazos mas destacables se encuentran el viejo Demon Lock (una variante del Zoolock que fue usada como counter del Mech Mage durante el metagame de Goblins vs Gnomes), Renolock (desde el lanzamiento de League of Explorers hasta la actualidad) o el Demon Handlock (fue jugado principalmente durante el metagame de Goblin vs Gnomes, Black Rock Mountain y The Grand Tournament).

[Loatheb] ademas de ser la mejor legendaria de la expansion también puede considerarse como una de las mejores del juego.

Su efecto permite bloquear las limpiezas de mesa del rival o ganar un turno frente a los mazos combo, esto hace que sea una carta muy util en mazos aggro, midrange, control e incluso combo (en su momento se vio en Miracle Rogue).

[Death’s Bite] siempre ha sido una carta esencial en los distintos arquetipos del Warrior pero el mas destacable fue el Otk Patron Warrior, un mazo combo que supo dominar el metagame de Black Rock Mountain y The Grand Tournament hasta su nerfeo.

Este arquetipo utilizaba a [Warsong Commander] (antes le otorgaba Cargar a los esbirros con 3 o menos ataque), [Charge] (antes daba +2 ataque y Cargar a un esbirro), [Grim Patron], [Frothing Berserker] y cartas que le hagan daño a los esbirros propios ([Whirlwind], [Inner Rage], el ultimo aliento de [Death’s Bite], etc) para hacer grandes cantidades de daño desde la mano.

Otras cartas que generalmente han formado parte de los mejores mazos del meta son [Sludge Belcher], [Deathlord], [Zombie Chow] y [Mad Scientist].

[Sludge Belcher] hasta la historia reciente ha sido una carta clave en los mazos control pero también se ha visto en varios mazos midrange.

Vale la pena destacar que con la introducción de  [N’Zoth, the Corruptor] en Old Gods esta carta se volvió aun mas popular.

[Deathlord] siempre ha sido una carta muy popular en las distintas variantes de Control Priest y Fatigue Warrior pero en el ultimo año solo se ha visto en el Inner Fire Combo Priest, un mazo que por momentos fue considerado tier 1.

El caso de [Zombie Chow] es similar, ha sido muy popular en Control Priest (debido a que se lo puede curar con el poder de héroe) pero también se ha visto en otros mazos control y midrange.

Hay que destacar que en su momento esta carta era considerada como el mejor drop de coste 1 para contrarrestar a los mazos agresivos ya que generalmente podía tradear con dos esbirros del oponente (exceptuando [Flame Imp]).

Tambien formo parte del Undertaker Priest, un mazo midrange que utilizaba a [Undertaker] y a un amplio numero de cartas con ultimo aliento (entre las que se destacan [Dark Cultist], [Deathlord], [Sylvanas Windrunner], etc)

En la actualidad esta carta a perdido mucha popularidad siendo el Inner Fire Priest uno de los pocos mazos que lo utilizan.

Si hablamos de cartas rotas no podemos olvidarnos de [Mad Scientist], una carta que desde su lanzamiento ha sido indispensable en los mazos que utilizan secretos.

Supo formar parte de varios arquetipos que dominaron sus respectivos metas, entre ellos el Face Hunter, Tempo Mage, Freeze Mage, Mech Mage, Secret Mage, Midrange Hunter, Hibrid Hunter (era una especie de mezcla entre Face Hunter y Midrange Hunter) y Reno Mage.

Vale la pena destacar que en la actualidad esta carta también ve juego en el Secret Paladin (tier 1) pero la única razón de esto es que es un muy buen objetivo para sacar con [Call to Arms].

 


Cartas destacadas

Naxxramas también cuenta con un buen numero de cartas que han sabido complementar a varios arquetipos muy competitivos.

Entre las mas destacables se encuentran [Avenge] (Secret Paladin), [Duplicate] (Mech Mage, Tempo Mage e incluso Reno Mage), [Webspinner] (Face Hunter y Midrange Hunter), [Nerubian Egg], [Haunted Creeper] (Zoolock, distintos arquetipos de Hunter y varios mazos token) y [Echoing Ooze] (Aggro Druid).

[Shade of Naxxramas] fue una pieza clave del Midrange Combo Druid que utilizaba a pre-nerf [Force of Nature] + [Savage Roar] para cerrar las partidas.

[Kel’Thuzad] y [Reincarnate] fueron usadas principalmente en Control Shaman (tier 1 – 2 en el formato wild durante el metagame de Gadgetzan y parte de Un’Goro).

[Dark Cultist] se ha visto en varios arquetipos de sacerdote, ya sean control, combo (Inner Fire Priest) o midrange (Undetaker Priest).

 


Naxxramas en el metagame actual

En la actualidad el numero de cartas que ven juego competitivo se ha reducido bastante, esto se debe principalmente a que el nivel de las cartas de las ultimas expansiones es muy alto y a que hoy en día las sinergias son mucho mas importante.

Dos de las pocas cartas que casi no han perdido popularidad son [Loatheb] y [Mad Scientist].

[Loatheb] se continua viendo en varios mazos agresivos que buscan ganar la partida mediante el control de la mesa, entre los que se destacan el Odd Rogue, Secret Paladin y Midrange Paladin.

Tambien suele aparecer en algunas variantes de mazos control como es el caso del Cubelock y Renolock.

Por su parte [Mad Scientist] actualmente es usado principalmente en el Aggro Mage (ya sea en su version burn o secretos) pero también aparece en algunas listas de Secret Paladin (es una muy buena carta para sacar con [Call to Arms]).

[Poison Seeds] es quizás la única gran sorpresa que Naxxramas nos dejo para este meta, en los últimos meses se ha vuelto una parte fundamental de los arquetipos de druida lentos (Malygos Druid, Togwaggle Druid, etc) debido a que es una muy buena herramienta para contrarrestar a los arquetipos mas populares del formato wild (especialmente Giants Lock, Big Priest y Cubelock).

La viabilidad de [Poison Seeds] también se puede atribuir a la buena sinergia que tiene con [Spreading Plague].

En el metagame actual [Haunted Creeper] forma parte de varias listas de Aggro Paladin, Secret Paladin, Aggro Druid, Even Paladin y Even Shaman.

La época en la que [Nerubian Egg] veía juego en varios mazos agresivos ha quedado en el pasado, hoy en día solo se usa en el Aggro Paladin y Even Paladin debido a que ayuda a evitar que el oponente nos limpie la mesa completamente luego de jugar [Call to Arms].

[Voidcaller] sigue formando parte de varios mazos de brujo competitivos, entre los que se destacan el Cubelock y el Giants Lock.

 

ksr

Entusiasta del formato Wild - Multiples veces top 1 leyenda - Battle.net id: ksr#1924 - Contacto: ksr@thewildmeta.com

Subscribirse
Notificar
guest
2 Comments
oldest
newest most voted
Inline Feedbacks
View all comments
telotubie

lindo informe kpo! si bien tengo las cartas, no fui contemporaneo a la exp. saludos!

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x